![]() |
Hoy toca reseña de Playstation. |
¿Qué hay banda? Hoy les traigo desde las tierras remotas donde se quiera que este mi laptop, está "pequeña" reseña de uno de los juegos de la famosa franquicia de Castlevania, o conocido como el primero de los "Metroidvania" -(¿Por qué le dicen así?)- Bueno, de primera mano no lo se, pero se supone que los juegos de Metroid que salieron antes de establecerse este tipo de juegos de la franquicia de Konami, le copiaron el estilo y algunas características propias de la original saga de la Gran N. De cualquier manera, no vamos a hablar de alguna cosa de Nintendo en un buen rato, siempre y cuando pueda conseguir un emulador del N64, o hacer que uno sea fiel en el humilde hardware que poseo.
Prosigamos.
Castlevania: Symphony of The Night, es un juego que fue lanzado en 1997 para la Playstation con una posterior versión mejorada para la Sega Saturn exclusiva de Japón (las diferencias entre ambas lo discutiré más adelante), y actualmente puedes encontrarlo en el Xbox Live Arcade o en la Playsation Network (De precios ni me pregunten, yo uso emuladores). De estas 2 plataformas, ambas usan la versión de original de Playstation.
El genero de este juego, según wikipedia, es un Plataformero de Exploración, lo cual en efecto es, ya que básicamente es explorar el mapa saltando de plataforma en plataforma. Bueno pero la cosa no es bella y bonita como así pareciera con el Fontanero Bigoton, porque esta franquicia llena de ambición, magia y criaturas nacidas del abismo, debe dar de que hablar.
Corre el año de 1792 en las tierras de Transilvania y un miembro de la familia Belmont, Richter, amo del Vampire Killer se enfrenta y derrota por fin a Drácula, señor del castillo maldito llamado Castlevania (De aquí el nombre de la franquicia ¡duh!), poniendo fin a una era de maldad y oscuridad. Casualmente este suceso marca el final del juego Castlevania X, que da paso al inicio de nuestro juego en forma.
¡Ah sí! Y adivinen, ¿cuál creen que sea el objetivo de este nuevo juego de la franquicia? No, no es lamer un poste en invierno para ver si se pega la lengua a este. ALERTA DE SPOILERS. ¡Es derrotar a Drácula! Otra vez.
![]() |
Dialogo previo a la batalla final entre Drácula y Richter Belmont |
Bueno, resulta, que el protagonista de esta entrega, Alucard, hijo de Drácula, se siente incomodo en su ataúd y despierta de su sueño eterno para ver ¿porque carajo ha sido invocado de nuevo el castillo de Drácula? La cosa se pone peluda cuando, la misma y encarnada Muerte le advierte que cualquiera que sean las intenciones del chamaco, debe ceder. Pasa un rato y te encuentras con una bella dama, María, que investiga la desaparición de un viejo amigo suyo, pidiéndole a Alucard avisarle si ve algo extraño.
Después de explorar un poco más el castillo, en efecto, hallas al viejo amigo de María, que es ni mas ni menos que Richter Belmont, hombre que termino con Drácula 4 años antes. Este sujeto se declara a sí mismo Amo de Castlevania, por lo que enfrentarnos a 2 de sus criaturas se vuelve inevitable. Al derrotar a sus mascotas, tendremos 2 opciones: ir a la habitación más alta del castillo y poner fin al nuevo señor del castillo en una pelea realmente difícil o, adentrarnos en las profundidades y en el corazón del castillo para descubrir la mano del titiritero que guía al poderoso Belmont.
El argumento en que el héroe se vuelva en villano no es algo nuevo en cualquier medio, por lo que abre las posibilidades a este juego y nos permite una exploración del mapa muy pero muy amplia, tan amplia, que si se tomas las decisiones correctas, nuestro marcador de porcentaje de exploración en el menú de pausa excederá el 100% (cosa con la que cualquier matemático entraría en conflicto).
Veamos, ¿y cuál es la diversión en este juego, aparte de su misterio misterioso? Pues a pesar de ser un juego de exploración, tenemos un sistema de experiencia y con menús de equipo, muy al estilo de un RPG, el cual nos permite aumentar la fuerza de ataque, defensa y todos los parámetros de los juegos de este tipo. También podemos decir que existen 3 contadores que usa el personaje, como lo es la barra de vida, la magia y los corazones, La barra de vida se recuperara con pociones, comida (aquí si sirve la comida que juntas) o por habilidades de los objetos o la magia; la barra de magia se recuperara con el paso del tiempo, y los corazones se juntaran de la forma clásica del franquicia que es rompiendo candelabros, apagando velas, rompiendo jarrones entre otras cosas. Estos últimos se pueden gastar en la arma secundaria que posea en ese momento Alucard, que va desde la común hacha de la franquicia, hasta la biblia misma (irónicamente usada por el hijo de un hombre que negó a Dios).
Así mismo, el equipo que vista Alucard, le dará poderes y habilidades particulares, así como aumentar o disminuir los distintos parámetros que existen. He de admitir que la interfaz es muy ergonómica y no existe dificultad en navegar en ella, aunque habrá algunos elementos a los que no podrás acceder a ellos hasta encontrar los objetos o reliquias correspondientes, o en su caso aprender la magia correspondiente. De estos objetos y reliquias, muchos te topas cuando exploras el castillo, otros los dejaran caer los monstruos al eliminarlos, o bien podrás comprarlos con el bibliotecario que es el análogo a los mercaderes o vendedores en otros juegos (sobra decir que se encuentra este en la biblioteca este persojane). Puedo admitir, como ven en la imagen superior, que existen chorrocientos mil objetos por juntar y que todos pueden ser equipados a Alucard, algunos más útiles que otros. De algo que doy como visto bueno como también de placer personal, es que cada objeto tiene una descripción, que en cuanto más común sea el objeto, pues menos trascendente sera lo escrito en ella, ergo, más raro o menos común tendrá una mas interesante descripción.
De igual manera sucederá con las reliquias, pequeños accesorios que no importando el número que tengas, podrás activarlas de forma continua. Unas las iras adquiriendo conforme progreses en la historia, una que otra la compraras con el Bibliotecario y las más raras, podrás conseguirlas al derrotar a ciertos Jefes. Entre estas tenemos las reliquias que nos permiten transformar al protagonista en en murciélago, lobo o neblina, también estan sus respectivas mejoras, como que el lobo al correr permita correr e inflingir daño.
Otras de estas reliquias nos permiten invocar a los familiares, entre estos un hada, un demonio o fantasma. Cada uno tendrá habilidades especiales (por ejemplo: el hada nos dará pociones si estamos bajos de vida, o el demonio usara poderes de fuego o hielo contra el enemigo) así como su propia experiencia por juntar para aumentar de nivel. Conforme aumentemos el nivel de estos, tanto sus habilidades como inteligencia artificial ira aumentando a su vez, que hay que aclarar es terrible en los primeros niveles de cada uno de los 5 familiares que conseguimos.
Un trabajo muy notable, es la música, ya que siempre hay una melodía distinta en función del lugar del castillo donde te estés aventurando, exceptuando los puntos de guardado, de cambio de nivel o en los transportadores, Existen piezas de todo tipo, asociadas al ambiente del lugar, como en la Mina Abandonada, con un aire solitario y de terror muy marcados, o la música en las batallas contra los jefes, con rock alternativo, clásico de los juegos japoneses. Si eres fan de descargar música de videojuegos, no dudes que aquí encontraras mas pistas para tu reproductor, que sonaran cuando estes haciendo tus obligaciones del trabajo o la escuela.
Debe asegurarles que aquellos iniciados en la franquicia, no existe misericordia por parte de los enemigos, y aunque muchos tengan patrones de ataques muy marcados y predecibles, no esperaran en hacerte la vida de cuadritos y ser montoneros si es el caso. Eso si, si en los juegos anteriores de esta franquicia los enemigos hubiesen sido igual de mañosos que en este, simplemente serían imposibles esos juegos, pero afortunadamente no es ese caso. Para este juego tenemos unos muy cómodos controles, mucha diversidad y muchas habilidades que hacen de Alucard en mi humilde opinión, el más poderoso de la franquicia entera, o al menos de los "Metroidvania".
Pero si las cosas llegasen a ponerse color hormiga siempre están los puntos de guardado (muy bien distribuidos por todo el castillo), que con solo darle presionar "arriba", Alucard recuperara su salud y magia siendo encerrado en un ataúd descansando un rato de su jornada.
Una advertencia debo hacer a los completadores compulsivos: El castillo de Drácula tiene muchos secretos, la cantidad de objetos por juntar, es tan grande y depende tanto de la suerte (parámetro real de Alucard), y el tratar de llevar a Alucard y sus familiares a los niveles más altos te puede llevar días (en tiempo de juego, ya que el menú de pausa trae consigo su propio cronometro) en completarlo al absoluto 100%.
Algo que puedo asegurar de primera mano, es que los diseños de los personajes y enemigos, sus sprites, el ambiente donde se mueven siempre te sorprenderán y maravillaran, esto en combinación de su esplendida banda sonora, por lo que comprenderás porque la franquicia siguió este estilo por mucho tiempo.
Si bien este juego marco una época en la franquicia, puedo decir que es el único con el que he jugado en su totalidad y con toda la disponibilidad de tiempo, pero después de un rato agarras maña y se vuelve aburrido por lo ridículamente poderoso que puede hacerse el hijo de Drácula, y digo eso considerando que es mucho muy tardado subir nivel por ahí del 50. Habiendo dicho esto, puedo decir que este juego no es para todos, ya que por obvias razones es para jugadores solitarios (Forever alone u.u), y puede ser tedioso para los iniciados que no te indiquen que hacer ni hacia donde moverte, esto a pesar de presionar select y ver un mapa gigantesco(gran parte del tiempo incompleto) que tampoco de una indicación hacía donde ir.
Una razón para ser rejugable es poder utilizar a Richter en todo el castillo escribiendo su nombre a la hora de escribir el nombre del archivo del juego cuando se guarde en la Memory Card, o con diversos códigos que dan acceso a Alucard desde el inicio a distintos valores de los parámetros u objetos muy difíciles de conseguir por tu propia cuenta.
La versión del Sega Saturn, no tiene mucha diferencia de la del Playstation, solo que esta en Japones, cuenta con un cuarto o nivel más (con su propio Jefe), y puedes elegir jugar desde el principio con Alucard, Richter o ¡María!
Antes de despedirme les compartiré otras screenshots tomadas de mi emulador en el juego para que se den un taco de ojo para este bien desarrollado juego.
Después de explorar un poco más el castillo, en efecto, hallas al viejo amigo de María, que es ni mas ni menos que Richter Belmont, hombre que termino con Drácula 4 años antes. Este sujeto se declara a sí mismo Amo de Castlevania, por lo que enfrentarnos a 2 de sus criaturas se vuelve inevitable. Al derrotar a sus mascotas, tendremos 2 opciones: ir a la habitación más alta del castillo y poner fin al nuevo señor del castillo en una pelea realmente difícil o, adentrarnos en las profundidades y en el corazón del castillo para descubrir la mano del titiritero que guía al poderoso Belmont.
![]() |
Primer encuentro de Alucard con la Muerte. |
Veamos, ¿y cuál es la diversión en este juego, aparte de su misterio misterioso? Pues a pesar de ser un juego de exploración, tenemos un sistema de experiencia y con menús de equipo, muy al estilo de un RPG, el cual nos permite aumentar la fuerza de ataque, defensa y todos los parámetros de los juegos de este tipo. También podemos decir que existen 3 contadores que usa el personaje, como lo es la barra de vida, la magia y los corazones, La barra de vida se recuperara con pociones, comida (aquí si sirve la comida que juntas) o por habilidades de los objetos o la magia; la barra de magia se recuperara con el paso del tiempo, y los corazones se juntaran de la forma clásica del franquicia que es rompiendo candelabros, apagando velas, rompiendo jarrones entre otras cosas. Estos últimos se pueden gastar en la arma secundaria que posea en ese momento Alucard, que va desde la común hacha de la franquicia, hasta la biblia misma (irónicamente usada por el hijo de un hombre que negó a Dios).
![]() |
Algo podemos decir de esto, Alucard tiene bolsillo infinitos. |
![]() |
Alucard transformado en murciélago. |
Otras de estas reliquias nos permiten invocar a los familiares, entre estos un hada, un demonio o fantasma. Cada uno tendrá habilidades especiales (por ejemplo: el hada nos dará pociones si estamos bajos de vida, o el demonio usara poderes de fuego o hielo contra el enemigo) así como su propia experiencia por juntar para aumentar de nivel. Conforme aumentemos el nivel de estos, tanto sus habilidades como inteligencia artificial ira aumentando a su vez, que hay que aclarar es terrible en los primeros niveles de cada uno de los 5 familiares que conseguimos.
Un trabajo muy notable, es la música, ya que siempre hay una melodía distinta en función del lugar del castillo donde te estés aventurando, exceptuando los puntos de guardado, de cambio de nivel o en los transportadores, Existen piezas de todo tipo, asociadas al ambiente del lugar, como en la Mina Abandonada, con un aire solitario y de terror muy marcados, o la música en las batallas contra los jefes, con rock alternativo, clásico de los juegos japoneses. Si eres fan de descargar música de videojuegos, no dudes que aquí encontraras mas pistas para tu reproductor, que sonaran cuando estes haciendo tus obligaciones del trabajo o la escuela.
![]() |
Los familiares te seguirán a donde quiera que vallas. |
Pero si las cosas llegasen a ponerse color hormiga siempre están los puntos de guardado (muy bien distribuidos por todo el castillo), que con solo darle presionar "arriba", Alucard recuperara su salud y magia siendo encerrado en un ataúd descansando un rato de su jornada.
Una advertencia debo hacer a los completadores compulsivos: El castillo de Drácula tiene muchos secretos, la cantidad de objetos por juntar, es tan grande y depende tanto de la suerte (parámetro real de Alucard), y el tratar de llevar a Alucard y sus familiares a los niveles más altos te puede llevar días (en tiempo de juego, ya que el menú de pausa trae consigo su propio cronometro) en completarlo al absoluto 100%.
Algo que puedo asegurar de primera mano, es que los diseños de los personajes y enemigos, sus sprites, el ambiente donde se mueven siempre te sorprenderán y maravillaran, esto en combinación de su esplendida banda sonora, por lo que comprenderás porque la franquicia siguió este estilo por mucho tiempo.
Si bien este juego marco una época en la franquicia, puedo decir que es el único con el que he jugado en su totalidad y con toda la disponibilidad de tiempo, pero después de un rato agarras maña y se vuelve aburrido por lo ridículamente poderoso que puede hacerse el hijo de Drácula, y digo eso considerando que es mucho muy tardado subir nivel por ahí del 50. Habiendo dicho esto, puedo decir que este juego no es para todos, ya que por obvias razones es para jugadores solitarios (Forever alone u.u), y puede ser tedioso para los iniciados que no te indiquen que hacer ni hacia donde moverte, esto a pesar de presionar select y ver un mapa gigantesco(gran parte del tiempo incompleto) que tampoco de una indicación hacía donde ir.
![]() |
Podrás jugar con Richter después de finalizar el juego con Alucard. |
Una razón para ser rejugable es poder utilizar a Richter en todo el castillo escribiendo su nombre a la hora de escribir el nombre del archivo del juego cuando se guarde en la Memory Card, o con diversos códigos que dan acceso a Alucard desde el inicio a distintos valores de los parámetros u objetos muy difíciles de conseguir por tu propia cuenta.
La versión del Sega Saturn, no tiene mucha diferencia de la del Playstation, solo que esta en Japones, cuenta con un cuarto o nivel más (con su propio Jefe), y puedes elegir jugar desde el principio con Alucard, Richter o ¡María!
Antes de despedirme les compartiré otras screenshots tomadas de mi emulador en el juego para que se den un taco de ojo para este bien desarrollado juego.
Con esto me despido esperando traerles pronto una nueva reseña para goce de ustedes y para mi placer de escribir. No olvides compartir esto con todos tus amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario